Comparte la pagina
Préstamo sector público transiciones Ultramar (PSP-T): un préstamo bonificado dedicado a las transiciones

El PSP-T acompaña a los actores públicos de los territorios de ultramar en el financiamiento de sus proyectos de inversión. Este préstamo, dedicado a las transiciones sociales, ambientales y digitales en los territorios de ultramar, puede ser bonificado en todo o en parte del importe.
Objetivo
Responder a las necesidades de financiamiento de los actores públicos en territorios de ultramar para las operaciones de inversión en los sectores de la mitigación de los efectos del cambio climático, de la protección de la biodiversidad y de la reducción de las vulnerabilidades relacionadas con los riesgos climáticos.
¿Soy elegible?
- Está buscando un financiamiento para operaciones de inversión que tengan como objetivo fomentar y acelerar las acciones en favor de la reducción de los residuos, la inclusión social, la mitigación o la adaptación al cambio climático, la biodiversidad y la adaptación a los riesgos naturales...
Usted representa a:
- una colectividad y su agrupación (EPCI)
- una empresa pública local
- una cámara consular
- una sociedad con mayoría de capital público
- un organismo de vivienda social e intermedia
- un establecimiento público local, nacional o un establecimiento de salud
- un actor de la sociedad civil reconocido de utilidad pública y/o que ejerce una misión de interés general sin ánimo de lucro
- un actor de la economía social y solidaria (ESS)
- un actor del sector médico-social
Para conocer nuestras soluciones adaptadas a sus necesidades
Los puntos fuertes
- Hasta el 100 % de la operación puede financiarse
- Duración de 3 a 25 años
- Posibilidad de movilización de fondos desde la firma del convenio
- Acompañamiento personalizado durante toda la duración del proyecto
Tipo: préstamo al sector público bonificado
Porcentaje de financiamiento: hasta el 100 % de la operación
Importe: sin importe máximo contemplado
Tope de la bonificación: 21 M€ (importe máximo del préstamo sobre el cual se aplica la bonificación)
Duración: de 3 a 25 años, con carácter excepcional puede llegar hasta los 30 años
Diferido: máximo 3 años. Con carácter excepcional puede llegar hasta los 7 años. La bonificación se aplica a partir del momento en que el préstamo entra en fase de reembolso, pero no durante el periodo de desembolsos.
Tipo: préstamo bonificado, a tipo fijo o a tipo variable
Amortización: capital constante o pagos constantes
Plazos: trimestrales, semestrales o anuales
Movilización de fondos: posible desde la firma del convenio
Tramitación: única o a través de una Facilidad multitramos (FMT) para un financiamiento plurianual durante un máximo de tres años.